Desgraciadamente ante la situación de alarma actual, estamos sufriendo situaciones en las que los consumidores y usuarios pueden verse afectados ante posibles incumplimientos contractuales derivados de las empresas.
Temas como prestación de servicios, pólizas de seguros, compra venta online, viajes combinados o faltas de conformidad en productos y garantías.
Por todo ello, os animamos a resolver cualquier consulta contactando con nosotros: cus@cus-usuaris.org.
Derivaremos la consulta a nuestros técnicos y servicio jurídico para que le respondan con mayor brevedad. No olvide que también estamos asesorando respecto mediaciones online como servicio óptimo ante los conflictos con empresas.
El temporal de nieve ha afectado a gran parte de España y, como consecuencia, ha provocado una serie de situaciones imprevistas y problemas de todo tipo que afectan a un número considerable de ciudadanos. Además, a toda esta situación hay que sumar la espectacular y preocupante subida del precio de la luz, sin olvidar la afectación de varios servicios públicos, especialmente el transporte tanto en núcleos urbanos como en zonas rurales, y daños de distinto consideración en viviendas y vehículos de uso particular.
Desde la CUS – Salud + Consumo + Alimentación queremos recordar los derechos que asisten a los pasajeros en materia de transporte público.
La noticia de que las demandas presentadas de los familiares de las personas que murieron por causas relacionadas con la Covid 19 contra las residencias en las que vivían ha decaído y serán archivados, no es una buena noticia. Dejando de lado la consideración, que podría atribuirse nuevamente a la administración de justicia en este caso, de ser la manifestación del colapso de un sistema que no puede hacer frente a los verdaderos problemas de la sociedad real, está la situación de las personas que interponen las demandas y de los propios demandados.
Con fecha 20 de noviembre de 2020, el Juzgado de lo Mercantil No 2 de Madrid ha dictado Auto declarativo de concurso de acreedores de varias compañías del grupo Dentix.
Tanto por la declaración de concurso como por las dificultades financieras que viene atravesando el grupo en los últimos meses algunos de sus servicios pueden dejar de prestarse conforme a lo acordado contractualmente.
Por consiguiente, a continuación, se exponen los derechos que asisten a los usuarios de Dentix, en su calidad de consumidores y usuarios, que no reciban el servicio conforme a lo contractualmente acordado.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Desde la CUS – Salud + Consumo + Alimentación, a raiz de la agressió que sufrieron varios médicos y sanitarios en el servicio de urgències del Hospital Clínic de Barcelona, condenamos enérgicamente estas actuaciones inadmissibles por parte de estos individuos que perjudican de forma grave la normalidad assistencial y recuerda que estas agresiones estan tipificades como delito de atentado contra una autoridad pública.
Esperamos que la cultura cívica y sanitaria de la población se imponga definitivamente y que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para proteger a los profesionales y, en definitiva al conjunto del sistema sanitario, un servicio público que hay que preservar y utilizar de forma responsable, respetando los derechos y asumiendo los deberes que ello conlleva.
En el manifiesto de este año se dice que "el tiempo se ha agotado para los agresores machistas" y que "el rechazo social contra las violencias machistas es cada vez más fuerte". Se reconoce que "nunca antes había habido una implicación tan extensa y consciente respecto a las violencias machistas. Y es que, los últimos meses han sido absolutamente duros para las mujeres y niños que viven en situaciones de violencia como, seguramente, lo serán los meses que vendrán, mientras dure la pandemia ". Y nos dirigimos a los hombres "que está en contra de estas violencias y sabe que uno de sus amigos, familiares, conocidos las ejercen: es hora de que os hagáis responsables y intervengáis". El documento termina dirigiéndose a los agresores, "los agresores, un recordatorio: no habrá espacio para la impunidad".
La CUS - Salud + Consumo + Alimentación quiere sumarse al manifiesto de este año por la eliminación de la violencia hacia las mujeres.
La pandemia ha provocado cambios en los hábitos de consumo a una velocidad sin precedentes
La llegada del esperado Black Friday y de la Navidad, unido al cambio en los hábitos de consumo y el afán por ahorrar, convierten a Internet en el escaparate perfecto para los falsificadores.
Cerca del 20 % de los consumidores asegura haber adquirido una falsificación sin darse cuenta, según datos de Smart Protection.
El 2 de diciembre la Comisión Europea publicará la propuesta de la nueva normativa que regulará derechos y obligaciones de los distintos actores en el comercio electrónico.
Esta pregunta puede salir de los labios de muchos pacientes cuando finalmente se pueda administrar la vacuna contra la Covidien-19. La población siempre ha estado preocupada por la seguridad, la efectividad y la necesidad de las vacunas. Muchos ciudadanos expresan esta preocupación cuando hoy son interpelados y manifiestan "ya me vacunas pero no seré de los primeros".
La CUS - Salut + Consum + Alimentación recuerda que cada año se conmemora el Dia Mundial de la Diabetes para crear conciencia sobre la enfermedad, su impacto en la salud y el bienestar de las personas y las estrategias eficaces que pueden utilizarse para prevenirla y controlarla. Este año es único debido a la pandemia de COVID-19 y los muchos desafíos que ha supuesto, tanto para las personas con diabetes como para sus proveedores de atención médica.
La CUS - Salud + Consumo + Alimentación Reivindica en el Día Mundial de la Alimentación medidas más contundentes para que todos tengan a su alcance dietas saludables y sostenibles.
Manifiesto ante la convocatoria de huelga realizada por el Sindicato de Médicos de Cataluña para los días 13,14, 15 y 16 de octubre en plena situación de creciente alarma por el aumento del riesgo de contagios por el Covid -19.
Desde la CUS – Salud + Consumo + Alimentación nos identificamos y reivindicamos los derechos de las personas con parálisis cerebral que son vulnerados frecuentemente y no tienen la misma consideración que los del resto de los ciudadanos.
La CUS, Coordinadora de Usuarios de la Sanidad. Salud, Consumo y Alimentación es una entidad adherida a la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña (JACC)
Se trcata de un organismo administrativo adscrito a la Agencia Catalana del Consumo y el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña que se encarga de tramitar las reclamaciones que formulen los ciudadanos de toda Cataluña cuando se sienten perjudicados en consecuencia de la compra de un producto o de la prestación de un servicio. Además, cumple con los requisitos de las entidades de resolución alternativa de conflictos de consumo acreditadas ante la Comisión Europea para resolver extrajudicialmente los conflictos planteados por los consumidores en relación con comerciantes establecidos en la UE.
Actividad educativa para informar a los consumidores (niños, jóvenes y adultos) de las diferentes vías que disponen para ejercer y proteger sus derechos haciendo énfasis en consumo responsable y medioambientalmente sostenible
Por ejemplo: ¿Cómo reclamar. Información sobre conceptos como garantía, beneficios de la mediación, que es la Junta Arbitral de Consumo, etc