A raíz de la pandemia de la Covid-19 las reclamaciones han aumentado aún más. Por este motivo, la CUS - Salud + Consumo + Alimentación ha incorporado un gabinete jurídico donde cualquier socio puede realizar todo tipo de consultas, tanto relacionadas con la salud, el consumo o cualquier materia que nos afecte como consumidores y usuarios.
En reclamaciones bancarias (cláusulas suelo, tarjetas revolving, retornos económicos, etc.), asuntos de viajes, acciones colectivas, suministros así como arrendamientos, compraventas, temas testamentarios y sucesorios, negligencias médicas, conflictos con centros o profesionales de la salud , etc., ofrecemos nuestro servicio a través de un despacho especializado al respecto.
Les invitamos que ante dudas legales, dirigirse a nosotros y el equipo técnico/jurídico estudiará cómo salvaguardar sus derechos como ciudadanos y consumidores.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ADVIERTE A LAS PERSONAS CON ALERGIA AL CACAHUETE de la comercialización de PRODUCTOS DE CHOCOLATE DE DISTINTAS MARCAS COMERCIALES que contienen el alérgeno cacahuete no incluido en el etiquetado.
Como medida de precaución, se recomienda a aquellas PERSONAS CON ALERGIA AL CACAHUETE que pudieran tener los productos afectados en sus hogares se abstengan de consumirlo.
EL CONSUMO DE ESTE PRODUCTO NO COMPORTA NINGÚN RIESGO PARA EL RESTO DE LA POBLACIÓN.
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Justicia, el proyecto de Ley (PL) por el que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para la transposición de directivas en materia de lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago distintos del efectivo y abuso de mercado; así como la Ley Orgánica 7/2014, de 12 de noviembre, sobre intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones judiciales penales en la Unión Europea (UE).
La CUS – Salud + Consumo + Alimentación informa a los consumidores que Mercadona pone en marcha un nuevo número de teléfono gratuito de atención al cliente.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) celebra el acuerdo alcanzado entre la Comisión Europea y España y Portugal para limitar el impacto del precio del gas sobre la factura del mercado eléctrico en la península ibérica, pero exige que se siga trabajando para que el derecho a la energía este garantizado más allá de parches.
6449 Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad del uso de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
El Servicio de Control Farmacéutico y Productos Sanitarios del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña recibe información generada por los diferentes países de la Unión Europea y de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en relación con problemas de calidad o seguridad de productos cosméticos, que pueden suponer un riesgo para la salud de las personas que los utilizan.
En este marco, nos hacemos eco de la alerta sanitaria sobre el producto cosmético con la marca Dream Like en Unicorn, por el conocimiento de los consumidores
El informe pretende analizar el impacto de las redes sociales en los hábitos alimentarios de los adolescentes en una primera etapa de forma cualitativa. Para ello se han creado 3 grupos de trabajo que abordan el tema desde diferentes perspectivas. El dossier describe de forma exhaustiva la situación del problema en España y los esfuerzos que se realizan a diferentes niveles. El diagnóstico es extensible a otros países.
El dossier enfoca el análisis desde la visión de sistema que tiene Fundación Triptolemos y que queda definida en el apartado 2. Se ha seguido el criterio de la OMS para definir las franjas de edades.
En medio de una pandemia, de un planeta contaminado, de un aumento de enfermedades como el cáncer, el asma y las cardiopatías, aprovechamos la celebración del Día Mundial de la Salud 2022 para llamar la atención del mundo sobre las medidas urgentes que se necesitan para mantener la salud de los seres humanos y del planeta e incentivar un cambio para que las sociedades se preocupen del bienestar.
Los consumidores se beneficiarán de un Internet más competitivo y justo gracias a esta legislación.
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) celebra el acuerdo provisional alcanzado entre el Parlamento y el Consejo Europeos sobre la Ley de Mercados Digitales, que tras su aprobación beneficiará a todos los consumidores al hacer del sector digital un mercado más competitivo y equitativo.
Más de 670.000 personas han visto afectado su acceso al agua potable en España por la contaminación de nitratos en los últimos años
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) reclama medidas urgentes y sistémicas para garantizar el derecho humano al agua en España, tras publicar este lunes el informe 'Contaminación por nitratos: ¿por qué la agricultura y la ganadería industriales son una amenaza para el derecho humano al 'agua', que muestra que durante los últimos años en España al menos 670.000 personas han visto afectado al suministro de agua potable a sus domicilios debido a la contaminación por nitratos.
La CUS – Salud + Consumo + Alimentación que trabaja para defender a los ciudadanos y ejercer legalmente la representación, la participación, la defensa, el asesoramiento y consulta de los consumidores en el ámbito territorial de actuación.
La CUS, Coordinadora de Usuarios de la Sanidad. Salud, Consumo y Alimentación es una entidad adherida a la Junta Arbitral de Consumo de Cataluña (JACC)
Se trcata de un organismo administrativo adscrito a la Agencia Catalana del Consumo y el Departamento de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña que se encarga de tramitar las reclamaciones que formulen los ciudadanos de toda Cataluña cuando se sienten perjudicados en consecuencia de la compra de un producto o de la prestación de un servicio. Además, cumple con los requisitos de las entidades de resolución alternativa de conflictos de consumo acreditadas ante la Comisión Europea para resolver extrajudicialmente los conflictos planteados por los consumidores en relación con comerciantes establecidos en la UE.
Actividad educativa para informar a los consumidores (niños, jóvenes y adultos) de las diferentes vías que disponen para ejercer y proteger sus derechos haciendo énfasis en consumo responsable y medioambientalmente sostenible
Por ejemplo: ¿Cómo reclamar. Información sobre conceptos como garantía, beneficios de la mediación, que es la Junta Arbitral de Consumo, etc